Policía Local reconoce a vecinos, entidades y agentes su esfuerzo durante la pandemia y la borrasca Filomena

Policía Local reconoce a vecinos, entidades y agentes su esfuerzo durante la pandemia y la borrasca Filomena

Se han entregado medallas y menciones especiales a miembros del cuerpo así como a personas, instituciones y entidades cuya labor ha destacado especialmente durante la pandemia y la borrasca Filomena.

La Policía Local de Getafe ha celebrado este jueves 24 de junio el día de su patrón, San Juan Bautista, con la entrega de medallas y menciones a la labor de varios agentes, entidades y vecinos. El acto celebrado en el Teatro Federico García Lorca, ha contado con la participación de la alcaldesa, Sara Hernández; la concejala de Seguridad Ciudadana, Elisabeth Melo; el jefe de la Policía Local, Pedro Cervel, así como otros miembros del Gobierno y la Corporación Municipal, autoridades civiles y militares.

La alcaldesa, Sara Hernández, se ha dirigido a los agentes poniendo en valor “vuestro papel protagonista en un año tan difícil, donde habéis sido referentes para la ciudadanía durante la pandemia con el cumplimiento de la normativa sanitaria y la prevención de los contagios en espacios públicos y privados. También durante la borrasca Filomena, donde a pesar de las dificultades fuisteis capaz de realizar un gran trabajo que todo Getafe os reconoce”.

Por su parte, la concejala de Seguridad, Elisabeth Melo, ha tenido también palabras de agradecimiento al cuerpo de la Policía Local, ”reiteramos la confianza de este Gobierno Municipal en vuestro trabajo diario, como una de las mejores policías locales de nuestro país. Y por eso también seguimos comprometidos en dotaros de más recursos cada año para que vuestra eficacia siga arrojando los buenos datos de seguridad que habéis conseguido”.
El jefe de la Policía Local, Pedro Cervel, ha recordado que “hemos vivido momentos para los que nadie estaba preparado, meses de mascarillas, contagios y por desgracia de personas fallecidas. Ha sido un año diferente y por eso es tan especial este reconocimiento a vuestro esfuerzo laboral y personal, que pone en mayor valor vuestra vocación de servicio público”.

En el acto se ha hecho entrega 14 menciones especiales, 7 de ellas a agentes de la Policía Local por su intervenciones. Además en este apartado se ha reconocido a al Ejército del Aire, Brigada Paracaidista y a la Unidad Militar de Emergencia, por su colaboración durante la pandemia y la borrasca Filomena; a un policía local de Parla por su intervención en un incendio en una vivienda, a la Policía Local de Leganés, por su colaboración habitual; a tres vecinos por evitar que una persona se precipitara en las vías del Metro; a entidades, empresas y vecinos por su colaboración durante la pandemia como Cáritas, Cruz Roja, La Mano del Ángel, parroquias, Fundación Hospital de San José, Solidaridad y Esperanza, a las agrupaciones Coser Mascarillas Getafe y Cover Makers, Talleres Ralarsa y Talleres LGA, a las delegaciones municipales de Manteamiento y Señalización, así como a las empresas municipales GISA y LYMA; y a lavandería CARSAN Getafe por su trabajo en la inclusión social de personas con discapacidad.

También durante el acto se entregaron medallas a agentes jubilados; 8 medallas al mérito profesional también de agentes de la Policía Local; y medallas de homenaje y colaboración a Protección Civil; departamento de Informática municipal; inspector jefe de la Unidad de Policía Judicial; excomisario del Cuerpo Nacional de Policía de Getafe; coronel del ACAR de Getafe y coronel de la Base Aérea y el Ala 35.

Ya se puede votar al mejor corto por el reciclaje de Getafe.

Ya se puede votar al mejor corto por el reciclaje de Getafe.

Ha contado con la participación de 5 Institutos de Educación Secundaria de Getafe

Como premio, los ganadores visitarán el Parque Warner, con todos los gastos pagados
Esta tercera edición de ‘Cortos por el reciclaje 2021’ cuenta con 5 propuestas de Institutos de Educación Secundaria de Getafe, realizadas por alumnos de 1º y 2º de la ESO. Los vídeos están subidos a YouTube en el canal Cortos x el Reciclaje, y se pueden votar durante 15 días, hasta el 29 de junio a las 17 horas que cierra el concurso. Ganará el que mayor cantidad de ‘me gusta’ tenga (no visualizaciones). Los ganadores disfrutarán como premio, de una visita al Parque Warner, con todos los gastos pagados.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Limpieza, Maite Mellado, estuvieron ayer presentes en la gala semipresencial a la que acudieron algunos representantes de cada centro, mientras el resto la seguían desde el aula. El evento se celebró en el Espacio Mercado donde se proyectaron los cortos.

Hernández agradeció que “entre todos estéis haciendo posible que Getafe sea el municipio que más recicla papel y cartón de toda la Comunidad de Madrid y que sea el segundo que más envases recicla. Pronto seremos los primeros, porque hemos aumentado un 60% respecto al año 2015, y queremos disfrutar de una ciudad libre de plásticos, verde, sin despilfarro de alimentos, y dar una nueva vida a los residuos a través del reciclado”.

Maite Mellado expresaba que “los jóvenes nos estáis reclamando una mayor cuidado del medio ambiente y del planeta, y ante ese reto el Ayuntamiento de Getafe y la Empresa Municipal Limpieza y Medio Ambiente (LYMA), demuestra una vez más que os escuchamos y cogemos el guante de la conciencia medioambiental. LYMA ha sido desde sus orígenes un ejemplo de cómo las buenas prácticas han servido para mejorar la calidad de vida. Ya en las ediciones pasadas los cortos mostraron un gran talento por parte de sus autores, llegando con ellos de una forma más directa a los vecinos más jóvenes.

Los cortos participantes son ‘Reutilizando el ritmo’ del IES Laguna de Joatzel; ‘Batalla del reciclaje’ del IES Menéndez Pelayo; ‘Pequeños actos y grandes cambios’ del IES La Senda; ‘Compra menos, recicla más’ del IES Satafi; y ‘Salvemos la tierra’ del IES Matemático Puig Adam.

Getafe quiere continuar haciendo las cosas bien en su futuro verde, reciclar, reutilizar y reducir residuos permite además crear empleo, una economía fuerte y disminuye la dependencia energética, economía verde, social y medioambiental.

Si desea ver la gala completa, puede hacerlo pinchando aquí.

IV Semana de ‘Getafe por el Medio Ambiente’ para llamar la atención sobre el cambio climático

IV Semana de ‘Getafe por el Medio Ambiente’ para llamar la atención sobre el cambio climático

Con actividades como la Carrera por el Medio Ambiente; la visita al Bosque Mirawaki; a las Lagunas de Perales del Río y Agroplaza; la entrega de Bandera Verde a la Ecoescuela del Instituto Menéndez Pelayo; charlas; un taller de jabón y una exposición.

La ciudad celebra del 4 al 11 de junio la IV Semana de ‘Getafe por el Medio Ambiente’ con distintas actividades en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio. Este año con el lema ‘Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático’, se marca el objetivo de favorecer el conocimiento y la creación de una conciencia ambiental que revierta en acciones positivas para el medio ambiente de la localidad. Cuenta con la participación de la Mesa de Educación Ambiental, formada por las concejalías de Sostenibilidad; Educación e Infancia; Movilidad; la agencia de Desarrollo Local Getafe Inicitivas (GISA) y de la Empresa Municipal de Limpieza (LYMA).

El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a participar “de las diversas acciones de esta semana, para trabajar todos juntos por el medio ambiente, porque la unión de toda la ciudadanía tiene la fuerza para generar cambios sostenibles y duraderos”. Toda la programación se puede consultar en la web municipal getafe.es.

Algunas de las actividades programadas se podrán realizar de forma presencial, con inscripción previa debida al aforo limitado, como las visitas a las Lagunas de Perales, la Carrera por el Medio Ambiente en el Cerro de los Ángeles, la visita al Bosque Mirawaki de Perales del Río, o a la Agroplaza, y la entrega de Bandera Verde a la Ecoescuela del Instituto Menéndez Pelayo.

Habrá charlas de formación sobre la calidad del aire en centros educativos y un taller de jabón solidario. También un interesante ciclo de webinars en los que se analizarán las acciones de la Estrategia de prevención de residuos de Getafe y se mostrarán las ventajas y recursos existentes para abordar buenas prácticas empresariales en materia de gestión de residuos y reducción de emisiones. Durante toda la semana los autobuses de Avanza llevarán el lema ‘Getafe por el medio ambiente’. También del viernes 4 hasta el domingo 20 junio, el Espacio Mercado acogerá la exposición del Día Mundial del Medioambiente 2021 ‘Aquí y ahora, nos envuelve’, de La Carpa Creadores de Getafe.

Bajo el lema ‘Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático’, la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) reunirá a representantes de unos 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París. Entre otras acciones, se plantea la necesidad de ayudar a las sociedades y economías a adaptarse al cambio climático, sustituyendo las fuentes de energía contaminantes por sistemas energéticos limpios; acelerando la transición hacia el transporte sin emisiones de carbono, y avanzando en la descarbonización de la economía mundial.

Getafe cuenta con 10 nuevos puntos limpios de proximidad

Getafe cuenta con 10 nuevos puntos limpios de proximidad

Para el depósito de residuos peligrosos generados en el hogar, como aerosoles sin punto verde; envases de pintura, disolvente, etc, sin punto verde; residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; menaje y cacharros de cocina; cápsulas de café y mascarillas.

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha instalado 10 nuevos Puntos Limpios de Proximidad en los barrios del municipio, que complementan la función de los minipuntos limpios habilitados recientemente. De esta manera los vecinos y vecinas disponen así cerca de sus casas, de contenedores para el depósito de residuos peligrosos generados en el hogar, como aerosoles sin punto verde; envases de pintura y disolventes también sin punto verde; residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; menaje de cocina; cápsulas de café o mascarillas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Gestión de Residuos 2020-2023 que está llevando a cabo el Gobierno Municipal.

Como explica la concejala de Limpieza, Maite Mellado, “se trata de un paso más en la gestión de los residuos de nuestra ciudad, acercando el reciclaje a los vecinos y vecinas, cada vez más comprometidos con mantener el medioambiente en el municipio, ahora para productos más específicos y más cerca de sus casas”.
Los puntos limpios de proximidad se encuentran en Sector III; Arroyo Culebro; Juan de la Cierva; Los Molinos; Getafe Norte; Las Margaritas; El Bercial; Getafe Centro; Alhóndiga-San Isidro y Perales del Río. Las ubicaciones concretas se pueden consultar en la Guía de Residuos (del reciclaje) en la página web de LYMA lymagetafe.es de la que hay disponibles también 27.000 impresos.

De esta forma, los vecinos y vecinas podrán depositar en el mismo momento en que lo necesiten, residuos peligrosos de pequeño tamaño generados en el hogar, como ya pueden hacer en los Minipuntos Limpios con pilas, baterías, pequeños aparatos eléctricos, tóner o bombillas.

Getafe también cuenta con dos grandes Puntos Limpios ubicados en el área industrial de Los Olivos y en la Carretera del Cementerio a los que pueden acudir tanto vecinos, para residuos de mayor tamaño, como empresas de la ciudad. Además, los vecinos y vecinas cuentan con los Puntos Limpios Móviles, que se instalan en los barrios en jornadas de mañana y tarde.

Más de 750 familias utilizan ya el quinto contenedor en Getafe
Getafe continúa implantado el quinto contenedor, con un sistema de apertura con tarjeta personal, que persigue lograr la buena calidad de este residuo. Su instalación va unida a una campaña informativa de la empresa pública LYMA para enseñar a los vecinos a utilizarlo correctamente, actualmente se está realizando en El Bercial, tras pasar por Buenavista y Los Molinos.

Sólo podrán abrir los cubos aquellos vecinos que previamente hayan realizado el curso online de sensibilización y formación que ofrece LYMA, donde se explica paso por paso qué residuos y cómo se pueden depositar, tras lo que se les hará llegar a sus casas una tarjeta que permitirá abrir los cubos. Los participantes en el programa recibirán en su domicilio durante los primeros meses bolsas compostables para la separación de los residuos de forma totalmente gratuita.

Más información en la página web educayrecicla.lymagetafe.es/compostaje/ o pidiendo cita previa online a través del Servicio de Atención Ciudadana 900 26 46 56 y atencionciudadana@lymagetafe.es.

Reciclamos, Plantamos, Ganamos

Reciclamos, Plantamos, Ganamos

A finales del pasado año el Ayuntamiento de Getafe junto a ECOEMBES, puso en marcha el programa RECICLOS, un sistema de devolución y recompensa que incentiva a los vecinos y vecinas que reciclan sus envases en el contenedor amarillo. Continuando con los proyectos que alimentan esta iniciativa, LYMA pone en marcha RECICLAMOS, PLANTAMOS, GANAMOS un proyecto dirigido a la comunidad educativa.

Durante los próximos meses los RECICLOS que consiga la ciudadanía de Getafe podrán ser donados, a través de la app del proyecto (https://www.reciclos.com/es/), para que los centros de enseñanza que participan en el programa puedan conseguir árboles para sus patios escolares mejorando así las zonas verdes de los mismos, e incrementando la superficie arbolada de nuestro municipio.

De este modo RECICLAMOS, PLANTAMOS, GANAMOS favorece la comprensión de la relación real del reciclaje con sus beneficios ambientales y sociales, implicando además a la comunidad educativa en las mejoras ambientales de su entorno escolar
Este proyecto se enmarca entre las iniciativas que trabajan los objetivos comunes de desarrollo sostenible en línea con las metas del ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Getafe implanta el quinto contenedor con un sistema de apertura con tarjeta

Getafe implanta el quinto contenedor con un sistema de apertura con tarjeta

Los primeros en poder utilizar el quinto contenedor son los de los barrios de Buenavista y Los Molinos, y durante los próximos 6 meses, se implantará en el resto del municipio hasta llegar a 250. El compost obtenido con este residuo se utilizará para los jardines y zonas verdes del municipio.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Limpieza, Maite Mellado, han presentado la implantación del quinto contendor, que llega a la ciudad con una gran novedad, el sistema de apertura del contenedor con una tarjeta personal, que persigue lograr la buena calidad de este residuo. La instalación del quinto contenedor, va unida a una campaña informativa que va a desarrollar la empresa pública LYMA para enseñar a los vecinos a utilizarlo correctamente.

En palabras de la alcaldesa, “este Gobierno Municipal apuesta por la sostenibilidad y para ello continúa su hoja de ruta, ofreciendo las máximas facilidades para que los vecinos colaboren para lograr así el residuo cero. Igual de importante es un reciclaje de calidad, por eso nos ponemos a la cabeza de los grandes municipios de la región e implantamos el quinto contenedor, presente hasta ahora solo en Madrid, pero en Getafe innovamos con su sistema de apertura, apostando por la buena calidad de este residuo, clave del reciclaje”.

La concejala de Limpieza ha agradecido “la implicación de los vecinos que ha llevado a Getafe a ser uno de los municipios más recicladores de toda la Comunidad de Madrid, lo que nos ha permitido hitos como renovar el premio 3 pajaritas azules por la excelencia en la recogida de papel-cartón gracias al esfuerzo de la ciudadanía. Los y las getafenses reciclaron en el año 2020 más de 10.000.000 millones de kilos de residuos, continuando con la tendencia en el aumento de la recogida de residuos de forma separada y con aumento del 20% en alguna de las fracciones como los envases ligeros”.

Los primeros vecinos en poder utilizar el quinto contenedor son los de los barrios de Buenavista y Los Molinos, los barrios más jóvenes y con mayor concienciación sobre el reciclaje. Durante los próximos 6 meses, se implantará en el resto del municipio 250 contenedores. Sólo podrán abrir los cubos aquellos vecinos que previamente hayan realizado el curso online de sensibilización y formación que ofrece LYMA, donde se explica paso por paso qué residuos y cómo se pueden depositar, tras lo que se les hará llegar a sus casas una tarjeta que permitirá abrir los cubos. Los participantes en el programa recibirán en su domicilio durante los primeros meses bolsas compostables para la separación de los residuos de forma totalmente gratuita.

Las personas interesadas, podrán informarse en un stand que se instalará en los barrios conjuntamente con la implantación del quinto contenedor, así como a través de la página web educayrecicla.lymagetafe.es/compostaje/ o pidiendo cita previa online a través del Servicio de Atención Ciudadana 900 26 46 56 y atencionciudadana@lymagetafe.es.

Los residuos orgánicos suponen el 40% de la bolsa de basura de los domicilios, su proceso de tratamiento, el compostaje, es lento, complejo y muy sensible a impurezas, por este motivo es muy importante muy importante una adecuada separación en el hogar. El compost obtenido con este residuo se utilizará para los jardines y zonas verdes del municipio, de ahí la importancia de no contaminarse con otros residuos como plásticos, metales o pilas, que contaminan el subsuelo y las aguas freáticas.

En el quinto contenedor se pueden depositar residuos biodegradables de alimentos como cáscaras y pieles de frutas; restos de carnes; pescados; verduras; posos de café; restos de infusiones; etc. También desechos orgánicos como papeles y cartón, manchados de grasa o aceite; pequeños restos vegetales de flores y hojas; tapones de corcho y serrín. Nunca se deben depositar otros residuos como polvo de barrer; colillas y ceniza de cigarrillos o de una chimenea, tampoco textil sanitario como pañales; compresas y tampones; bastoncillos para los oídos; toallitas húmedas, o hilo dental, ni residuos de curas domésticas como tiritas; esparadrapo; vendas; gasas o algodón.

Estrategia de Residuos del Ayuntamiento de Getafe

Con la implantación de este quinto contenedor, Getafe se adelanta a su obligatoriedad. Los getafenses dispondrán de 550.000 litros para el depósito de este residuo a través de los 250 contenedores que se van a instalar en toda la ciudad. Además, más de 400 vecinos y vecinas ya tienen su compostadora repartida por LYMA de forma gratuita, principalmente en los barrios con casas unifamiliares. Y ya se encuentran instalados los 11 minupuntos limpios en los barrios, los que próximamente se sumarán otros 10 puntos limpios de mayor tamaño.

support