Oct 29, 2024
La Primera Experiencia Profesional en la Administración Pública es una medida enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya finalidad es ofrecer una primera experiencia laboral en las Administraciones Públicas a personas jóvenes (menores de 30 años) desempleadas que hayan completado su educación formal, mediante un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional. En LYMA hemos incorporado a 20 personas las cuales están cursando con éxito su programa en diferentes departamentos de la empresa municipal.
Nov 8, 2022
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido al Ayuntamiento de Getafe y a LYMA, el premio de Buenas Prácticas de Economía Circular
Se han instalado más de 300 nuevos contenedores desde 2020 con cerradura electrónica
Los vecinos de Getafe son de los que más reciclan en toda la región y en gran parte del país, pero la empresa LYMA lleva casi dos años mejorando también la responsabilidad que tienen las empresas del municipio en la gestión de los residuos. Ahora, ese proyecto ha sido premiado por la FEMP como ejemplo de buenas prácticas.
En 2020 se inició un nuevo proyecto para concienciar a las empresas en las más de 13 áreas industriales de Getafe, mejorando no sólo la economía circular sino la limpieza en el entorno gracias a una mejor gestión de los residuos y del reciclaje. Para ello se instalaron 280 contenedores similares a los de residuos domiciliarios, y otros 63 para envases. El resultado solo en 2022 da buena medida de lo que se está consiguiendo con 5.700 toneladas separadas y gestionadas adecuadamente.
Como explica la concejala de Limpieza, Maite Mellado, que recogió el reconocimiento de la FEMP, “cuando hablamos de un futuro más verde para Getafe tenemos que implicar a todos los protagonistas posibles, por eso en LYMA trabajamos desde las escuelas hasta las empresas, generando una conciencia colectiva de ciudad”.
El proyecto cuenta con varios ejes para que sea efectivo, el principal es que los contenedores están previstos de cerradura electrónica, evitando así que se depositen de forma incorrecta los residuos. Además se puso en marcha un servicio puerta a puerta para pequeños residuos reciclables de papel y cartón, plástico y madera.
Las empresas reciben la tarjeta par a poder utilizar los contenedores una vez se ha comprobado que disponen de la documentación medioambiental al día, y posteriormente se realizan inspecciones diarias de la cantidad y tipología de los residuos depositados.
Getafe sigue mejorando sus datos
En lo que respecta al reciclaje que llevan a cabo los vecinos, en los primeros seis meses del año, se ha mejorado un 1% los datos de recogida de envases; un 7% los de papel y cartón; un 92% los de orgánico del quinto contenedor; y un 1’3% los de vidrio. Gracias a esta gestión se ha reducido un 11% los residuos depositados en el vertedero con respecto al año anterior.
Abr 27, 2022
LYMA comenzó en el año 2000 con la instalación de placas térmicas para producción de agua caliente sanitaria y climatización en la nave de servicios que entonces inauguraba, situada en el Polígono Industrial El Lomo.
En todo este tiempo el incremento de servicios y crecimiento de la empresa, han impulsado reformas en las instalaciones, adaptándolas a las nuevas necesidades.
Actualmente, en plena revolución energética, LYMA instala 48 placas fotovoltaicas, para conseguir el máximo auto consumo eléctrico.
El nuevo sistema consta de una monitorización 24h en tiempo real, lo que permite gestionar y optimizar el aprovechamiento de la energía producida.
Esto supondrá un ahorro del consumo eléctrico de la red cercano al 50%.
Con estos avances LYMA seguirá apostando por la sostenibilidad empresarial, contribuyendo a la disminución de su Huella de Carbono.
Abr 7, 2022
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, en colaboración con Ecoembes, inicia el proyecto ‘Tu papel solidario’, con el objetivo de apoyar programas que lleven a cabo asociaciones y entidades del municipio.
El nuevo programa, que es continuación del proyecto Envases Solidarios, financia proyectos que entidades y asociaciones, realicen desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de abril del año 2023, en distintos ámbitos de actuación, bien sea el de mejora de las condiciones sociales, o en los relacionados con la juventud; el medioambiente; cultura y educación; y los deportes. A estos programas se destinará el 50% de los ingresos procedentes del aumento de kilos en la recogida de papel y cartón, frente al mismo periodo del año anterior.
La Concejala de Mantenimiento y Limpieza y Consejera Delegada de LYMA, Maria Teresa Mellado, el director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Ángel Hervella y la Responsable del proyecto Tu papel es importante de Aspapel, han presentado las bases del programa Tu Papel Solidario para realizar este proyecto, y lo han presentado, junto al Director Gerente de LYMA, Antonio de María, en presencia de distintas organizaciones y entidades del municipio.
La concejala de mantenimiento y Limpieza, Maria Teresa Mellado, agradeció a las entidades su presencia en el acto un año más, animándoles a participar en el programa “que une dos pilares el social y el medioambiental y la creación de ciudad por parte de las asociaciones”. Destacó además “los datos de mejora en materia de reciclaje que LYMA viene alcanzando durante los primeros meses del año”.
El Director Gerente de LYMA, Antonio de María destacó que “tenemos que ver los residuos como un recurso, la reducción de los residuos sin aprovechamiento que está llevando a cabo el municipio y recalcó que con los datos de mejora obtenidos hasta el momento se superará la cantidad de 39.000 euros para financiar proyectos”.
El director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Ángel Hervella agradeció a todas las Asociaciones “el trabajo que realizan y su implicación en el reciclaje y al Ayuntamiento de Getafe su implicación en el fomento de la creación de un modelo de ciudad sostenible”.
Por último la responsable del proyecto Tu papel es importante de Aspapel, Ana Jiménez destacó “La importancia del papel como residuo para la economía circular, destacando que más del 80% del papel que se utiliza en España es reciclado y que el resto procede de bosques sostenibles.
Pueden consultar las bases del proyecto Tu papel solidario aquí