Getafe recogerá ropa y textiles viejos para reciclar y los beneficios serán para Ucrania

Getafe recogerá ropa y textiles viejos para reciclar y los beneficios serán para Ucrania

Gracias a ello se consigue el doble objetivo de reciclar estos residuos textiles y obtener un beneficio económico que será donado a través de ‘Save the Children’. Se podrán depositar trapos, sábanas, toallas, ropa y elementos textiles en general que sean para desechar para su reciclado, no se trata de ropa para reutilizar.
El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha una nueva iniciativa solidaria con Ucrania, para recaudar fondos a través de la recogida de ropa y textiles viejos para su reciclaje. Con la coordinación de LYMA, se instalarán contenedores cedidos por la empresa Contenur, en el Punto Limpio del cementerio, Cantón de Lyma de la calle Palestina, el Mercadillo municipal y colegios públicos (para las familias).

Los vecinos y interesados en colaborar, podrán depositar trapos, sábanas, toallas, ropa y elementos textiles en general que sean para desechar para su reciclado. No se trata de una donación de ropa que será reutilizada para las personas refugiadas, puesto que como ya adelantó el Ayuntamiento de Getafe, no está garantizado que las donaciones en especie lleguen a los destinatarios que lo necesitan.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “con esta iniciativa aunamos dos prioridades municipales, ayudar a quienes lo necesitan a través de la solidaridad de nuestros vecinos y con los recursos municipales, a la vez que reciclamos y trabajamos juntos en una ciudad más verde para el futuro, evitando generar más desperdicios sin tratar”.

Una vez estos residuos textiles sean recogidos por LYMA, se llevarán a una empresa de tratamiento que los utilizará para la producción de otros productos, y que abonará una cantidad económica según los kilos recogidos. Este dinero será destinado posteriormente a través de la ONG ‘Save the Children’. De forma paralela el Ayuntamiento de Getafe donará 30.000 euros del presupuesto municipal de ayuda a Ucrania como ya anunció la semana pasada.

LYMA ha previsto a partir del miércoles 16 de marzo y durante dos semanas, el Punto Limpio Municipal y uno de sus cantones, para la recogida de estos residuos textiles, así como el Mercadillo Municipal y los colegios públicos:

Punto Limpio Municipal – Carretera del Cementerio. 09:00 a 19:00h

Cantón de LYMA – Calle Palestina (junto al centro de salud Las Ciudades) 09:00 a 19:00h

Carpa de LYMA en Mercadillo Municipal. Sábados 19 y 26 de marzo. Recinto Ferial

Colegios (solo para las familias de los centros):

DÍAS 16 Y 23

C.E.I.P. FRANCISCO DE QUEVEDO AVDA. FUERZAS ARMADAS, 6

C.E.I.P. FERNANDO DE LOS RÍOS AVDA. FUERZAS ARMADAS, 4

C.E.I.P. SAGRADO CORAZÓN C/ GUADALAJARA, 2

C.E.I.P. SAN JOSÉ CALASANZ C/ NUÑEZ DE BALBOA, 10

C.E.I.P. EMPERADOR CARLOS V C/ MAGALLANES, S/N

DÍAS 17 Y 24

C.E.I.P. MIGUEL HERNÁNDEZ AVDA. REYES CATÓLICOS, S/N

C.E.I.P. LA ALHÓNDIGA C/ BUENAVISTA, 26

C.E.I.P. CIUDAD DE GETAFE C/ BUENAVISTA, 25

C.E.I.P. SESEÑA Y BENAVENTE C/ ALEMANIA, 1

C.E.I.P. VICENTE FERRER AVDA. SALVADOR ALLENDE, 10

C.E.I.P. EL BERCIAL C/ CAMERÚN, S/N

E.I. EL PRADO C/ MURILLO, S/N

DÍAS 18 Y 25

C.E.I.P. ORTIZ ECHAGÜE C/ TITULCIA, 24

C.E.I.P. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ AVDA. DE ESPAÑA, 66

C.E.I.P. MARIANA PINEDA AVDA. DE LAS CIUDADES, 33

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL AVDA. DE LAS CIUDADES, 35

C.E.I.P. JORGE GUILLÉN C/ ZARAGOZA, 15

C.E.I.P. DOCTOR SEVERO OCHOA AVDA. DE LOS ÁNGELES, 26

CASA DE NIÑOS COLORINES AVDA. ESPAÑA, 66

CASA DE NIÑOS ACUARELA AVDA. DE LOS ÁNGELES, 26

E.I. LA CASA DE LOS NIÑOS AVDA. DE LOS ÁNGELES, 24

DÍAS 21 Y 28

C.E.I.P. MARÍA BLANCHARD AVDA. NICETO ALCALÁ ZAMORA,ESQ. AVDA. JOSÉ PRAT, S/N

C.E.I.P. ROSALÍA DE CASTRO VEREDA DEL CAMUERZO, 4

C.E.I.P. MANUEL NÚÑEZ DE ARENAS AVDA. ARCAS DEL AGUA, 9

C.E.I.P. JULIO CORTÁZAR AVDA. JUAN CARLOS I, 7

C.E.I.P. ENRIQUE TIERNO GALVÁN AVDA. JUAN CARLOS I, 26

C.P.E.E. RAMON Y CAJAL AVDA. VEREDA DEL CAMUERZO, S/N

CASA DE NIÑOS EL DUENDE AVDA. JUAN CARLOS I, 26

E.I. MAFALDA AVDA. ARCAS DEL AGUA, 11

ESCUELA INFANTIL ARCOÍRIS AVDA/ Niceto Alcalá Zamora, s/n

DÍAS 22 Y 29

C.E.I.P. SANTA MARGARITA AVDA. DE LAS CIUDADES, 13

C.E.I.P. CIUDAD DE MADRID AVDA. DE LAS CIUDADES, 25

C.E.I.P. GLORIA FUERTES AVDA. DE LOS ARCES, S/N

C.E.I.P. ANA MARÍA MATUTE AVDA. ROSA CHACEL, 4

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES C/ MARITORNES,ESQ. ÍNSULA MALINDRANIA, S/N

C.E.I.P. JULIÁN BESTEIRO C/ CAMPOS DE CASTILLA, 4

C.E.I.P. DAOÍZ Y VELARDE C/ JOSÉ ECHEGARAY,59

Getafe felicita a sus vecinos por el aumento del reciclaje en el municipio

Getafe felicita a sus vecinos por el aumento del reciclaje en el municipio

Hasta un 14,9 % ha aumentado el reciclaje de papel y el cartón, y un 4,3% el de envases, logrando reducir en un 9,6 % la fracción “resto” que van a vertedero.

Además desde el comienzo de la implantación del quinto contenedor, se han recogido 41.260 kilos de orgánico y más de 3.850 vecinos disponen de la tarjeta para usar los contenedores marrones.
Los vecinos y vecinas de Getafe han aumentado el reciclaje en el municipio respecto al pasado año 2021, hasta en un 14,9 %, en el caso del papel y el cartón. Pero también lo han hecho en un 4,3% con los envases. La Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha dado a conocer otros datos también en positivo, como es la reducción en un 9,6 % del resto de residuos, y como novedad, la recogida de 41.260 kilos de orgánico.

Como explica la concejala de Limpieza, Maite Mellado “quiero felicitar a todos nuestros vecinos por el éxito que supone su implicación, generando menos residuos y con el reciclaje en cercanía, con el que cuidamos de nuestro medioambiente, y a la vez fomentamos los sectores económicos y la transformación de residuos en recursos, impulsando la innovación, la competitividad y la creación de empleo de calidad”. El Ayuntamiento de Getafe a través de LYMA continúa su incesante trabajo para el cambio en la gestión de residuos hacia una economía circular y hacia el ‘residuo cero’.

Comparando los dos primeros meses de 2021, con los enero y febrero de 2022, se ha pasado de reciclar 702.270 kilos de papel y cartón, a recoger 806.640 kilos, con el consiguiente aumento de 104.370 kilos. En cuanto a envases ligeros, se ha pasado de 736.900 kilos el pasado año a 768.920 kilos en éste, incrementando así 32.020 kilos. En cuanto a orgánica, con la puesta desde el mes de junio, de manera gradual, de los contenedores para su recogida, se ha pasado de 0 a 41.260 kilos. En cuanto al resto de residuos, que se llevan a vertedero, se ha logrado reducir 837.110 kilos, pasando de 8.760.180 a 7.923.070 kilos.

Además, en todo el año 2021 los getafenses reciclaron 2.350.928 de kilos de envases de vidrio, 30.099 kilos de envases de vidrio más que en el año 2020, un 1,3% más.

Getafe líder en recogida de cartón y papel

El Ayuntamiento de Getafe ha recibido recientemente las 3 pajaritas azules, por sus excelentes datos en recogida de papel y cartón, que ha continuado aumentando a pesar de la pandemia por la COVID-19 encadenando diez años de subidas en el reciclaje de papel. Es el tercer año que ASPAPEL, concede a Getafe 3 pajaritas.

Durante el año 2021 los getafenses reciclaron 4.614.210 kg. de papel y cartón, un 6% más que el año anterior. Cada getafense depositó 24,9 kilos de papel y cartón.

LYMA hace indefinidos a otros 32 trabajadores

LYMA hace indefinidos a otros 32 trabajadores

Desde que comenzó la legislatura el gobierno ha materializado 127 contratos indefinidos en LYMA, algo que revierte en la calidad del servicio prestado a los vecinos.

32 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, han firmado sus nuevos contratos indefinidos, pasando de ser temporales a indefinidos. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, acudió a la firma de los contratos y agradeció a los empleados y empleadas “el buen trabajo que hacéis, porque mientras algunos grupos políticos tratan de dar una mala imagen sobre la limpieza, vosotros demostráis a diario el orgullo de pertenecer a la familia de LYMA y ofrecer un servicio sobresaliente”.

La concejala de Limpieza, Maite Mellado, se ha comprometido a “seguir trabajando en esta línea para crecer y mejorar tanto en el servicio que se ofrece a los vecinos como en la estabilidad laboral a los trabajadores”.

La labor de LYMA se ha visto reconocida este año con tres Pajaritas Azules, un galardón que reconoce la excelencia en la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón, Ya que Getafe ha reciclado un total de 4.614.210 kg, un 19 % más que la media de la Comunidad de Madrid y un 23% que la media estatal. Desde la empresa pública se han llevado a cabo campañas de concienciación a fin de mejorar el residuo recogido en los contenedores de color azul. Gracias a todo ello, Getefe sigue siendo de los municipios que más recicla de toda la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa ha subrayado “la importancia de tener un empleo estable para desarrollar un proyecto de vida” y ha recordado que el Gobierno local “continuará apostando por el empleo público y de calidad”. Desde que comenzó la legislatura el gobierno ha materializado 127 contratos indefinidos en LYMA, algo que asegura, revierte en la calidad del servicio prestado a los vecinos.

La Empresa Municipal de Limpieza celebra este año su 25 aniversario y junto con sus más de 700 trabajadores, ha puesto en marcha programas como el de recogida de la fracción orgánica separada, siendo municipio pionero adelantándose a la futura ley de residuos y asumiendo ya las directivas europeas.

Centenares de niños y niñas plantan nuevos árboles en Los Molinos

Centenares de niños y niñas plantan nuevos árboles en Los Molinos

El Ayuntamiento volverá a organizar nuevas plantaciones en el barrio ante el compromiso masivo de las familias.
LYMA también desarrolló juegos, talleres y cuentacuentos con la temática del reciclaje para los más pequeños.

La parcela elegida por LYMA, responsable de las zonas verdes de Los Molinos, se quedó pequeña ante el compromiso masivo de familias del barrio para mejorar las zonas verdes de su entorno. Niños y niñas disfrutaron de la plantación de los árboles junto a sus familiares y amigos, pudiendo dejar escritos sus nombres como recuerdo, además de realizar otras tareas como el regado.

Cerca de 100 ejemplares de almendros, cedros, pinos, celtis y koelreuterias fueron plantados en una parcela próxima a la que acogerá el nuevo centro cívico y deportivo de Los Molinos. Para ello, los trabajadores de LYMA habían desplazado los árboles, realizado los huecos pertinentes y acercado el compost necesario.

De forma paralela, las familias pudieron disfrutar de los juegos, talleres y cuentacuentos con la temática del reciclaje que LYMA también había previsto. La empresa pública de limpieza ha hecho especial hincapié en el uso adecuado del quinto contenedor para su posterior aprovechamiento en zonas verdes, así como del compost particular y de comunidades de vecinos.

Como explica la concejala de LYMA, Maite Mellado, “se trata de un barrio joven con muchas familias con niños pequeños y comprometidas, que han vuelto a demostrar las ganas de cuidar su barrio y de trabajar conjuntamente pensando en el futuro”. Tanto la alcaldesa, como varios representantes del Gobierno Municipal acompañaron a las familias.

Más de 10.000 árboles se plantarán este año

Esta plantación se suma a la llevada a cabo en el Parque de La Alhóndiga, el pasado 30 de enero, dando un paso más de cara al objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento de Getafe, de reforzar y desarrollar en 2022 varios proyectos dirigidos a mejorar la transición ecológica en la ciudad en base a criterios de eficiencia energética, tratamiento de residuos y economía circular, sostenibilidad urbana, así como otros aspectos relacionados con la biodiversidad y el bienestar social.

Contempla propuestas como el incremento de la plantación de árboles por el área de Parques y Jardines, hasta los 10.000 este año, en diferentes barrios de Getafe y zonas verdes como en la mejora de grandes parques e infraestructuras: Parque de La Alhóndiga, Parque de Antón Merlo y Getafe Río en el barrio de Perales del Río.

Getafe destina 1.153.200 euros para renovar los parques infantiles y áreas Biosaludables

Getafe destina 1.153.200 euros para renovar los parques infantiles y áreas Biosaludables

La alcaldesa de Getafe y la concejala de Mantenimiento, han visitado las recién remodeladas áreas infantiles del Parque Castilla la Mancha y de María la Judía que se abrirán los próximos días
El Ayuntamiento de Getafe destina 1.153.200 euros en renovar los parques infantiles y áreas Biosaludables del municipio. De esta manera se modernizan estas áreas, cuidando que los parques ofrezcan las mayor calidad y seguridad para los pequeños, y ambas instalaciones se adapten a las nuevas normativas.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Mantenimiento, Maite Mellado, comprobaron sobre el terreno, en la tarde de ayer, las recién remodeladas áreas infantiles del Parque Castilla la Mancha y de María la Judía, que aún están pendientes de recepcionar y que se abrirán en los próximos días.

En palabras de la concejala de Mantenimiento, Maite Mellado, «no solo renovamos aquellos elementos de juegos más antiguos, sino también los que por desgracia se han deteriorado por el mal uso. En cada barrio y en cada área infantil valoramos el grupo de edad más adecuado para que desde los más pequeños hasta los adolescentes, cuenten cerca de su casa con elementos de esparcimientos como estos en los que poder divertirse”.

En cuanto al mantenimiento de parques infantiles, se destinarán 550.000 euros para reparaciones y renovación del suelo de caucho en las áreas que lo necesiten; 240.000 euros para reparar y poner nuevo vallado de las áreas; 200.000 euros para la renovación de aparatos, y 13.200 euros para mejorar la información en los mismos sobre las normas de uso. Para la sustitución de todas las áreas Biosaludables, se destinarán 150.000 euros.

Dos áreas singulares

En los próximos meses llegarán a Getafe dos nuevas áreas singulares que se ubicarán en el parque de La Alhóndiga y en la Ciudad de los Niños. Se trata de estructuras que permiten ser utilizadas por niños y niñas de diferentes edades al mismo tiempo y que también contarán con juegos accesibles. Para estas dos novedosas instalaciones se ha previsto un presupuesto de 300.000 euros.

De forma paralela se está coordinando la reparación y mejora del cerramiento del parque Ciudad de los Niños, para evitar el mal uso precisamente de los juegos infantiles que aceleran su deterioro e impiden que sean utilizados por las familias en las mejores condiciones.

Vecinos, entidades y empresas de Getafe baten el récord con 15.000 juguetes donados

Vecinos, entidades y empresas de Getafe baten el récord con 15.000 juguetes donados

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha recogido más de 15.000 juguetes y libros infantiles, donados por las vecinas y vecinos de Getafe en los puntos instalados en los diferentes Colegios, Escuelas infantiles y Centros Cívicos, a los que se han sumado las aportaciones de empresas y asociaciones del municipio como Airbus, Amazon Getafe, John Deere, AUCAVI o APANID. Todo ello dentro de su XII Campaña ‘ Ningún niño, ninguna niña sin juguete’.

La concejala de LYMA, Maite Mellado, ha agradecido a los voluntarios y voluntarias de LYMA “el gran trabajo realizado para dejar todos los juguetes en excelente estado. Un trabajo de enorme valor social y ambiental, que bate un nuevo récord de donaciones y que se va a ver recompensado sin duda, con las sonrisas de los niños y niñas que los recibirán, gracias a los vecinos de Getafe que casi han duplicado los 8.000 juguetes donados el pasado año”.

Tras la recogida, LYMA se ha encargado de la selección e higienización de los juguetes, que a partir del hoy 17 de diciembre, hasta el día 20 de diciembre, se distribuyen entre más de 1.200 familias del municipio, en coordinación con la delegación de Bienestar Social y el Centro Municipal de la Mujer, a los que se entregaron vales para ser canjeados por juguetes. La alcaldesa y la concejala de LYMA, han acudido hoy a la entrega de juguetes para agradecer el trabajo a los voluntarios y trabajadores de la empresa pública.

Esta es la edición XII de esta campaña, que bate un nuevo récord con más de 40.000 kilos de juguetes, para todas las edades, una labor que sin duda se verá recompensada con las sonrisas y la ilusión de los menores y sus familias.

support