Papel y cartón
El papel es un producto que toma como materia principal la celulosa obtenida de los árboles de variado tipo. Es un producto de poca duración, pero que puede ser reciclado después de un proceso de reciclaje. Reciclando el papel se disminuyen las emisiones de CO2, se crea empleo y se disminuyen los residuos depositados en vertedero, además se permite aumentar el porcentaje de papel fabricado de forma sostenible.
¿Dónde se deposita?
- En contenedores con tapa azul señalizados instalados en la vía pública.
- A través del servicio puerta a puerta los establecimientos comerciales y hosteleros de la siguiente forma:
- De lunes a domingo de 10:30 a 14:00 horas en calles Madrid, Toledo, Ramón y Cajal, San Jose de Calasanz, General Pingarron y Avda. Manuel Azaña.
- En cualquier otra calle del municipio previa solicitud en el teléfono 900 26 46 56 o en el correo electrónico atencionciudadana@lymagetafe.es
- En los puntos limpios:
- Punto Limpio del Cementerio (Crta. Cementerio s/n). Diariamente de lunes a domingo
- Punto Limpio Olivos (calle Calidad, 50). Diariamente de lunes a viernes

Contenedores de Papel y Cartón

Camión de recogida de papel y cartón Puerta a Puerta

Punto Limpio Olivos (C/Calidad, 50)

Punto Limpio Cementerio (Ctra. del Cementerio s/n)
¿Qué tirar?
- Periódicos y revistas.
- Papel de publicidad (proveniente de buzoneos…).
- Cajas de cartón (cajas de galletas, cartón de hueveras…).
- Envolturas de papel.
- Bolsas de papel provenientes de tiendas.
- Papel y cartón comercial limpio
¿Cómo se deposita?
En contenedores de la vía pública
- Doblar bien el cartón.
- Eliminando cualquier otro elemento tales como metales (grapas, aros…), plásticos, etc.
- No meter en bolsas de plástico
A través del servicio puerta a puerta
- En la puerta del establecimiento a partir de la hora acordada
- Correctamente plegado
- Eliminando cualquier otro elemento tales como metales (grapas, aros…), plásticos, etc.
Ciclo del papel
Bianualmente LYMA lleva a cabo la enajenación pública del papel y cartón recogido en los contenedores, puerta a puerta y los puntos limpios, priorizando los siguientes aspectos:
- Reciclaje en cercanía. Todo lo recogido se lleva a plantas de clasificación y recuperación cercanas al municipio, para clasificarlo y trasladarlo a fábricas de papel reciclado. De esta forma se evita la emisión de CO2 en el transporte a la Planta de Selección.
- El papel y cartón se clasifica y se prensa formando balas de mayor peso para aprovechar el transporte a la fábrica de papel reciclado. Dicha fábrica debe estar dentro de la Unión Europea para disminuir el impacto en el transporte.
- Tras retirar toda la tinta, se consigue la pasta de papel y, de dicha pasta, se sacan el papel y el cartón reciclado.
- Puede consultar las condiciones de la venta de papel y cartón aquí.
- En la actualidad, los residuos recogidos en Getafe son depositados en la planta de reciclaje que la empresa Smurfit Kappa posee en Pinto, a solo 13 km de Getafe disminuyendo de este modo las emisiones de CO2 de nuestros equipos.
- Todos el papel y cartón recogido en Getafe es reciclado en la fábrica que Smurfi Kappa dispone en Mengibar Jaén.
Puede ver el proceso de recogida, clasificación, reciclaje y reutilización recogido en Getafe aquí
Beneficios del reciclaje de papel
- Se disminuye el consumo de agua en la fabricación de papel y cartón, aproximadamente en un 86%
- Se disminuye el consumo de energía en la fabricación de papel y cartón, aproximadamente en un 65%
- Se contribuye a reducir los vertederos y evita la emisión de gases efectos invernadero causantes del cambio climático.
- Se disminuyen producción de emisiones contaminantes de todo tipo y de residuos.
- Se evitan la utilización de materias primas, el papel y cartón puede reciclarse hasta 5 veces.
Datos de recogida de papel
